La salud mental no es nunca un tema solo psicológico y debería abordarse de forma global.
La salud mental tiene mucha relación con lo que comes, con la microbiota que tienes, con cómo está tu sistema inmunológico, con tus ritmos circadianos, con el movimiento en tu día a día y con un montón de cosas.
Recuerdo hace unos meses que una amiga estaba pasando una época realmente difícil. Yo conocía los detalles y sí, era muy complicado todo.
Recuerdo comentarios y fotos relacionados con «me voy a tomar esto en esta terracita porque me lo merezco». Nada de lo que había allí era adecuado para ese estado mental y emocional. Y tenemos tan asociada la comida basura a premios emocionales…
No suelo meterme si no me preguntan, pero cuando es alguien tan cercano… Acabo soltando algo por la boca.Un día me puse firme y le dije que tenía que dejar de comer mierdas porque así solo estaba potenciando el estado actual y entrando en una espiral en la que nada cambia. En el fondo, autodestrucción pura.
Porque cuando estás mal te cuesta cuidarte y te dejas llevar por los automatismos y por lo más fácil, que es lo que la sociedad te pone a huevo. Pero entonces lo que haces solo es alimentar el horror y crear una bola tremenda.
Estás mal -> descuidas la alimentación, el movimiento y el orden en el sueño -> vas a peor -> cada vez tienes menos energía y ganas de tomar buenas decisiones. Y así continuamente.
Hay pequeñas decisiones que pueden ayudar a cambiar la dinámica y no tienen por qué significar grandes esfuerzos.
Mi amiga conectó con mis palabras, hizo caso a mis recomendaciones concretas y puso en marcha pequeños cambios en su día a día. El cambio fue espectacular. Junto con la terapia, fue un antes y un después.
Encontrar a un profesional de la psicología o un terapeuta que te ayude es maravilloso, pero si no va a acompañado de un cuerpo que esté receptivo y funcionando como debe, es mucho más difícil todo.
No podemos separar la salud en partes del cuerpo y pretender no mirar más allá.
Si quieres que te acompañe, puedes contratar una Sesión Power o un Acompañamiento Individual de 3 meses.