Las herramientas son herramientas. Son neutras, ni buenas, ni malas.

El uso que les damos y la actitud que tenemos en su uso es lo que las hace potencialmente peligrosas.

Las pantallas son una herramienta maravillosa, que pueden utilizarse para cumplir determinados objetivos o para crear adicciones y distanciar a la gente, según el uso que les des.

Un cuchillo es indispensable en una cocina, pero si quiero puedo usarlo para apuñalar a alguien.

Leo estos días muchas publicaciones relacionadas con esto y me parece que hay que ampliar la mirada y no quedarnos en este enfoque reduccionista.

⚠️ «Come de todo sin restricción porque sin no vas a crearte un TCA». Pues igual no te creas un TCA (o sí, tampoco es seguro), pero te creas inflamación, enfermedad, falta de energía, de concentración, envejecimiento prematuro, diabetes tipo 2, hipertensión, obesidad y un montón de cosas más. Y ya sabéis que el enfoque de mi trabajo no está basado en el miedo, sino en el autocuidado y la prevención, pero la realidad es la que es.

⚠️ «No compenses, porque eso tiene que ver con la culpa y el castigo por lo que has comido». El ayuno es una herramienta de salud y autocuidado, no necesariamente culpa, restricción y castigo. Es tu mirada la que juzga la herramienta.

⚠️ «No hagas una sesión ejercicio intenso para compensar una comilona». Puedes hacerlo (o no) y es una herramienta estupenda de salud, y no necesariamente es para castigarte y para juzgar la comida como mala. Todo depende de tu enfoque.

⚠️ «Pesar comida y contar calorías te lleva a un TCA». Contar calorías, macros y pesar los alimentos es una herramienta que puede ayudarte de manera temporal para ciertos objetivos. Además, te ayuda a conocer más a fondo la composición de los alimentos y a entrenar una forma «más intuitiva» de comer, pero basada en datos y experiencia reales, no en «mi cuerpo me pide», que es un arma de doble filo porque después de tantos años comiendo como comemos como sociedad, estamos realmente desconectados de las señales de nuestros cuerpos. Puedo poner el típico ejemplo de «es que como mi cuerpo me pide azúcar se lo doy». No te pide azúcar, te señala algo más allá… Obviamente, nadie está hablando de vivir pegado a una báscula de alimentos.

⚠️ «No digas que *inserte aquí su alimento* no es saludable porque estás invitando a la prohibición y creando un TCA». Conocer qué alimentos nos vienen bien y cuáles es mejor evitar es información y la información es poder. Eso no significa que existan alimentos 100% prohibidos ni que vayamos a crear un TCA por decir que hay alimentos y productos que nos dañan. Es simplemente una realidad. El trabajo está en tu actitud ante todo esto.

💚 PROHIBICIÓN VS ELECCIÓN 💚

Yo siempre hablo de elecciones, no de prohibiciones. Es muy diferente el concepto.

Prohibición es algo que creas desde fuera hacia dentro, que recibes como una imposición y contra lo que tu inconsciente se rebela.

Elección es desde dentro, desde la libertad, por motivos concretos, con objetivos concretos.

Este concepto lo cambia todo.

Las herramientas solo son herramientas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
¿Charlamos?