Cuando nos ponemos a investigar en maravilloso mundo de de los materiales utilizados en las sartenes y ollas, todo es un mindblowing (sí, a veces utilizo anglicismos, pero es que el inglés tiene palabras súper prácticas, podríamos traducirlo como «explota-mentes»). Y luego, resulta que cuando nos decidimos por unas, no sabemos cuidarlas como merecen. Y después de la inversión, esto no es opción. Por ello te voy a dar 5 claves para cuidar tus sartenes y hacerlas duraderas.

Primero que si qué materiales son tóxicos y cuáles son recomendables para nuestra salud.

Después plasmar esto en la realidad palpable, o sea, descubrir qué opciones tenemos en el mercado que sean perfectas, aceptables o, como mínimo, menos malas.

Luego la prueba empírica en casa, ensayo-error que te hace descubrir una y otra vez, que si quieres un buen antiadherente para hacer tu vida más bonita, te vas olvidando de las sartenes de cerámica, que sí, muy recomendables pero en pocos meses van a la basura (oye, que si crees que me equivoco porque, obviamente no he probado todas las del mercado, puedes corregirme e indicarme si te ha ido bien alguna)). Por ponerte un ejemplo.

Y cuando por fin tenemos una opción que nos convence, no tenemos ni idea de qué podemos hacer para que nos duren más en perfecto estado. Que puedas hacer esta tortilla de calabacín con cebolla y al darle la vuelta seas profundamente feliz con el resultado. Tú me entiendes.

Aquí van las 5 claves para cuidar tus sartenes y mantenerlas a tope de power como tus aliadas en la cocina. Porque una sartén con un buen antiadherente influye profundamente en tu sensación de realización en la vida.

1. Nunca jamás, por lo que más quieras, por la gloria de tu madre (o sea, qué vieja soy), las metas en el lavavajillas.

Aunque tu mejor amiga o tu madre te diga «yo es que meto todo en el lavavajillas y me va bien» tú, ni caso, a lo tuyo. Ya sabes que en este espacio nos gusta ir a contracorriente y ser la nota discordante XD XD XD.

Yo soy de las que mete todo en el lavavajillas. Las ollas, la Thermomix, los cuchillos… TODO EXCEPTO LAS SARTENES.

Mi padre fregaba a mano las ollas porque decían que ocupaban mucho espacio y entonces había que poner el lavavajillas en funcionamiento muchas veces. Yo soy de las que piensa que los electrodomésticos son para facilitarnos la vida y simplificar nuestro día a día. Primero yo, mi bienestar y mi salud mental, que bastante retadora es la vida a veces.

¡Viva el lavavajillas EXCEPTO PARA LAS SARTENES!

2. Ni se te ocurra utilizar utensilios metálicos que puedan dañar la superficie.

Esto incluye tenedores para pinchar si el alimento está suficientemente blando. Que parece que no hacen nada, pero se te escapa, o atraviesa el alimento, y ya estás rayando la superficie. La mejor solución para esto es utilizar una paleta/cuchara de madera, colocar el alimento ahí y entonces ya sí pinchas contra el utensilio de madera, no contra la superficie de la sartén.

Evita también plásticos, aunque no necesariamente por cuidar la sartén, sino más bien por tu salud.

Los más recomendable son los de madera y los de silicona.

3. Al terminar de usarla no añadas agua fría para limpiarla mejor.

A las capas antiadherentes de las sartenes les sientan fatal los cambios de temperatura. Espera a que se enfríe del todo antes de ponerla a remojo.

De todas formas, si has comprado una sartén con buen antiadherente, vas a limpiarlas muy fácilmente sin necesidad de remojo.

4. Utiliza un estropajo MUY SUAVE, más bien tipo esponjita.

Una sartén con buen antiadherente no necesita que frotes y rasques, así solo dañarás la superficie. Es suficiente con agua caliente y una esponjita suave que cuide tu sartén nueva.

5. Utiliza detergentes poco agresivos, si puede ser, ecológicos.

Será bueno para tus sartenes, para el medio ambiente, para tus manos y para tus pulmones, que respiran los aromas de los productos que usas en casa.

Espero que estas claves te ayuden a conservar tus sartenes durante más tiempo. Cuanto mejor mantenimiento le des al antiadherente de tus sartenes, más saludables serán para ti y para tu cocina.

¡Hala! Os quiero mucho, ¡a hacer cosas! Como dice Ángel Martín en su informativo diario para ahorrar tiempo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
¿Charlamos?